Mi casa
En la Residencia Artxanda – La Esperanza preservamos la calidad de vida de las personas mayores, desde el respeto a su identidad, a su dignidad y a su autonomía. Otorgamos a las personas residentes los apoyos que necesitan, para acompañarles y apoyarles en su proyecto de vida. Para ello, basamos nuestro servicio en el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona, porque entendemos el cuidado desde el reconocimiento de las capacidades y de la identidad de cada persona, adaptando nuestro servicio a cada una de ellas y facilitando el desarrollo de su proyecto de vida.
Damos importancia a cada detalle, a lo cotidiano, a los hábitos personales. Permitiendo que cada persona, dentro de nuestras posibilidades, siga organizando su vida y manteniendo su identidad. Identidad entendida como configuración personal creada por hábitos y costumbres.

Calidad Asistencial
La calidad asistencial y, especialmente, el cuidado en valores, es nuestro objetivo. Desde el conocimiento de la personas, de su identidad, y desde el reconocimiento de su dignidad. Porque para cuidar bien, en valores, hay que conocer a la persona y adaptar toda la organización a sus necesidades y preferencias, con un trato cercano y cálido.

Actividades
Es necesario crear un clima activo, pero siempre desde el respeto a la identidad y biografía de cada persona. Crear actividades que tengan sentido para las personas, que sean acordes a su identidad y que les permitan desarrollar sus habilidades. El objetivo es crear un estado de bienestar en las personas mayores para fomentar su autonomía, no sólo la funcional, sino fomentar también su autonomía informativa y su autonomía decisoria.

Familias y Comunidad
Dos de las necesidades psicosociales del ser humano son el apego, la necesidad de tener vínculos afectivos y compromisos, y otra, la inclusión, como necesidad de sentirse parte de un grupo social, de evitar el aislamiento y la soledad. Desde la Residencia Artxanda – La Esperanza, trabajamos intensamente para que los residentes se sientan parte de la comunidad y participen en ella, a través de las relaciones con el entorno (colegios, asociaciones, …) y fundamentalmente, a través de los familiares y allegados. Creamos actividades para el disfrute conjunto, haciendo que las visitas sean confortables y cercanas, visitas de calidad. En las que tanto el residente como el familiar pasen un rato agradable, como si de una visita al hogar se tratara.

Jardín Terapéutico
Dentro de la creación de entornos de bienestar y de mejora de la calidad de vida de las personas, no podía faltar el contacto con la naturaleza y su poder curativo. Es necesario conocer el potencial de la naturaleza en nuestra salud: jardines para la realización de actividades de horticultura, para paseos y rehabilitación funcional, jardines contemplativos… El contacto con la naturaleza es un estímulo vital para las personas mayores, bien a través de la participación activa o de la participación pasiva.

Servicio Religioso
En la Residencia Artxanda – La Esperanza contamos con una capilla espectacular en la que las personas residentes pueden practicar la espiritualidad, o la religiosidad, para sentir paz interior, manteniendo un sentimiento de esperanza y optimismo frente a la vida, dando sentido a los procesos vitales que experimentan y controlando de mejor manera los acontecimientos estresantes.

Nutrición
En la Residencia Artxanda-La Esperanza contamos con cocina propia y elaboramos diariamente doble menú, para que cada persona residente puede elegir, bajo sus gustos y preferencias, los platos que más le gusten. El objetivo es seguir disfrutando de la gastronomía, como parte de nuestra cultura y tradición. Por eso incorporamos pequeñas cocinas domésticas para la elaboración de platos significativos, dentro de nuestros talleres de cocina. Porque el placer de la comida también incluye el ritual de hablarlo, comprarlo, prepararlo, cocinarlo y degustarlo. Por supuesto, también contamos con menús especializados y adaptados a las necesidades sanitarias de las personas residentes.

Recuperaciones Postoperatorias
La autonomía funcional requiere a veces de una rehabilitación cuidada y personalizada con un tratamiento médico de las patologías que acompañan a los problemas del aparato locomotor. La excelencia con la que los pacientes son tratados en la Residencia Artxanda – La Esperanza ha hecho posible que sus programas de recuperaciones post hospitalarias tengan resultados altamente satisfactorios. Toda estancia temporal en esta residencia se contempla desde un punto de vista multidisciplinar, ya que esta asistencia no queda reducida solamente al tratamiento local. El tratamiento de la fase aguda, la recuperación funcional y los cuidados continuados y de rehabilitación son asumidos por un equipo de profesionales especialistas en osteopatía, fisioterapia neurológica, drenaje linfático…que de una manera personalizada e innovadora aseguran el éxito y la felicidad del paciente.

Demencias
En la Residencia Artxanda – La Esperanza estamos altamente especializados en atender las necesidades especiales de las personas con alzheimer o demencias y de sus familias. A través de la experiencia y de una formación continua en atención a las personas con demencia, ofrecemos cuidados especializados y adaptados a los diferentes perfiles y grados que presentan esta enfermedad.